Cordero justifica sus ingresos en la AEE
El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Miguel A. Cordero López, reiteró el lunes que, tanto su asignación salarial como el bono de productividad, se concedió por la Junta de Gobierno de la corporación pública en enero de 2009, a base de las metas corporativas que se cumplan bajo su dirección.
En la Resolución 3552 de enero de 2009, la Junta de Gobierno aprobó otorgar al ingeniero Cordero un salario anual total de 252,793.76 dólares. Esto se desglosaba en $140,000 de salario, más un pago mensual equivalente al monto de la pensión que hasta ese momento recibía como jubilado del Sistema de Retiro de los Empleados de la AEE, ascendente a $112,793.76.
Posteriormente, conforme con la política pública del gobernador Luis G. Fortuño, Cordero solicitó a la Junta de Gobierno de la AEE una reducción de su salario a $170,000 y que sus ejecutorias se evaluaran cada seis meses.
También dejaría de recibir su pensión como jubilado al ser empleado regular de la AEE En respuesta a esta solicitud, la Junta de Gobierno adoptó la Resolución 3555.
En diciembre de 2009, la Junta de Gobierno aprobó la Resolución 3694 otorgando al director ejecutivo la primera bonificación semestral de $40,000, basándose en el cumplimiento de las metas establecidas en las áreas de desempeño, economías, satisfacción de los clientes y desarrollo de las funciones en la Autoridad.
Cordero no recibió bonificación alguna durante el primer semestre de su administración.
'La Junta de Gobierno de la AEE repasa los logros alcanzados bajo mi administración en las áreas de desempeño, economías, satisfacción de los clientes y desarrollo de las funciones en la Autoridad cada seis meses', indicó el ingeniero, respondiendo a preguntas sobre la justificación de su bono de productividad. El funcionario recibió una bonificación correspondiente a los logros del primer semestre del 2011, cuyo informe presentó el 3 de junio de 2011.
Cordero explicó que en el plan de metas corporativas que actualmente dirige para la Autoridad, está el reducir el costo del ajuste por combustible, desarrollar proyectos de fuentes renovables, la Red Inteligente o Smart Grid, que integra tecnologías administrativas y operacionales para aumentar la confiabilidad del sistema eléctrico y la eficiencia del servicio al cliente.
El funcionario también informó que la AEE trabaja en la instalación de contadores inteligentes para conexión y desconexión remota y detectar averías. Asimismo, dijo que se trabaja un nuevo sistema computadorizado de servicio al cliente para marzo del 2012, que agilizará la atención al cliente y le ofrecerá información precisa.